En estos últimos años, nuestro país se ha visto envuelto en una gran incertidumbre. Esta ha sido causada por situaciones totalmente inesperadas, tales como la guerra de Ucrania, una elevada inflación, o la gran crisis energética en la que estamos sumidos. Lo que ha provocado que muchas empresas tengan que tomar medidas inmediatas para abaratar costes, como el despido de personal, lo que hace a mucha gente preguntarse cuanto durará esta situación y lo más importante; cómo acceder al mercado laboral en un entorno cada vez más competitivo.
Un gran número de españoles tienen una expectativa muy baja de que su situación laboral mejore en los próximos años, además a esto se le suma un entorno de desaceleración y costes cada vez más elevados, lo que aumenta todavía más la creación de empleo neto,.
Distintas vías para acceder al mercado laboral
Una buena formación y preparación en un centro reconocido puede facilitarte mucho las cosas a la hora de tu inserción en el mercado laboral, a continuación, te vamos a mostrar las distintas vías para acceder a este o mejorar tu perfil profesional
Formación profesional
A diferencia de la universidad, las clases suelen ser de tamaño reducido, lo que incrementará el compañerismo y el aprendizaje. Otro punto a favor, es que se obtiene una mayor atención por parte del profesorado. Además, su duración es mucho más corta, concretamente de 2 años.
Es un sistema de formación igualmente valido que cualquier grado universitario y además está caracterizado por su gran implementación práctica y cercanía con las empresas, ya que se tienen que realizar unas prácticas obligatorias. De esta manera ya contarás con cierta ventaja a la hora de acceder al mercado laboral.
Grado universitario en Granada
Se accede después de haber cursado bachillerato y dependiendo del tipo de carrera su duración es de entre tres y seis años. Requiere una gran inversión tanto de tiempo como de dinero, y el nivel de exigencia es elevado.
Master
Es un grado académico que se realiza después de haber finalizado los estudios universitarios. Algunos de sus beneficios son los siguientes:
- Ayuda a mejorar tu perfil profesional
- Más posibilidades de acceso al mercado laboral
- Refuerza y afianza los conocimientos adquiridos en el grado universitario
- Es necesario para realizar posteriormente una tesis
- Amplia tu red de contactos, facilitando el acceso a becas, empleos o estudios de investigación
Consulta nuestros master en Granada
Experto
Se trata de un título cuyo fin es formar de manera intensiva a los alumnos en materias enfocadas a la profesionalización laboral, su duración y coste es inferior a la de un master y cuenta con múltiples beneficios.
Cursos homologados
Son programas de corta duración divididos en una serie de clases, cuyo contenido es teórico práctico. Están destinados a personas que quieren iniciarse en una determinada profesión.
Como enfrentarte correctamente a una entrevista de trabajo
De nada nos sirve una extensa formación, si no sabemos defenderla en una entrevista de trabajo. A continuación, vamos a darte unos cuantos consejos que pueden ayudarte a ser el candidato elegido en el proceso de selección:
Genera una buena impresión
Las primeras impresiones son vitales en un proceso de selección, trata de mostrar confianza y seguridad en ti mismo. Mostrándote contento por estar allí, proyectando una imagen de querer el trabajo.
Vístete acorde para la ocasión, intentado encajar tu estilo con la compañía. Hoy en día existen múltiples canales para obtener buenas ideas del estilo de vestimenta que puede ser el más adecuado
Mantén una pequeña conversación inicial
Aparte de generar una buena impresión, es muy importante conectar y tener cierta “química” con el entrevistador, pudiendo tener esto grandes consecuencias en el resto de la entrevista.
Puedes pensar con antelación algunos posibles temas que puedan surgir para mantener una conversación fluida y natural. También debes de informarte acerca de la compañía; cuales son su cultura y valores, si han recibido un premio recientemente… etc.
Prepara unas preguntas claves
Todas las entrevistas de trabajo son diferentes, pero siempre hay serie frecuente de preguntas, que siempre suelen repetirse;
- Hablamos un poco sobre ti:
Esta pregunta es imprescindible para generar una buena imagen sobre ti, intenta dar cierta información que no aparezca en tu curriculum, ya que lo habrán visto con anterioridad. Es importante que des ejemplos claros de tus logros y habilidades adquiridas a lo largo de tu trayectoria vital.
- ¿Cuáles son tus metas?
Aquí tienes que explicar el tipo de funciones que te gustaría desempeñar en el puesto de trabajo, además de explicar tus motivaciones y objetivos en un largo plazo de tiempo, y que pasos tendrías que seguir para poder lograrlo
- ¿Cuáles son tus debilidades y fortalezas?
-Debilidades: La mejor opción sería confesar una debilidad en la que estás trabajando para poder mejorar. Por ejemplo, si tienes escaso conocimiento en un área en concreto, puedes decir que vas a apuntarte a una formación en particular para mejorarla. Convirtiendo de esta manera, la debilidad en una fortaleza.
-Fortalezas: Recalca aquellas que encajen en el puesto al que apliques, fundamentando tu respuesta con ejemplos específicos donde las hayas puesto en práctica con éxito.
- ¿Por qué deberíamos contratarte?
Debes de pensar en las habilidades y experiencias que crean que te hacen distinto del resto de candidatos.
Puedes repasar previamente la descripción de la candidatura del puesto y apuntar los requisitos que se solicitan que encajen con tu perfil y recalcarlos a la hora de responder a esta pregunta.
Como acceder al mercado laboral en un entorno cada vez más competitivo puede ser algo tedioso, pero una buena formación académica nos aportará crecimiento intelectual y desarrollo en nuestra capacidad analítica y crítica.
Hoy en día es vital, no solo para acceder al mercado laboral, sino para optar a un buen sueldo y unas buenas condiciones laborales.
En Área Máster contamos con un amplio repertorio de formaciones, las cuales están impartidas por grandes profesionales del sector. Nuestros cursos están diseñados para poner en práctica las habilidades aprendidas en el menor tiempo posible, garantizando una máxima especialización y empleabilidad.
Si quieres información sobre alguna de nuestras formaciones o tienes alguna duda al respecto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, y te asesoraremos según tu perfil, sobre que curso se adapta más a ti y a tus necesidades.
Os dejamos este interesante video para afrontar con un éxito una entrevista de trabajo.