Día tras día te haces la pregunta ¿cómo aprovechar tu tiempo al máximo? Normalmente tenemos tantas cosas que hacer y tan poco tiempo que nos sentimos algo estresados, incluso frustrante al ver que otras personas de tu alrededor teniendo el mismo tiempo que tú le da tiempo.
La organización y la forma de administrar tus tareas es fundamental para aprovechar el tiempo. Para ello debemos adoptar estrategias y hábitos que nos ayuden de la manera en que podamos realizar todas nuestras responsabilidades. Es muy importante saber cómo organizar tu tiempo en casa.
A continuación, te mostramos técnicas de hábitos y estrategias que necesitarás para organizar tu tiempo:
¿CÓMO APROVECHAR TU TIEMPO AL MÁXIMO?
1. PLANIFICA.
Puede parecer que pararte unos minutos y fijar tus objetivos y planificar tus tareas será una pérdida de tiempo (como si no tuviésemos ya bastantes cosas que hacer), pero, al contrario, te servirá de gran ayuda para aumentar tu concentración, productividad y centrar tus esfuerzos en aquello que verdaderamente es importante.
2. DISTINGUE LO IMPORTANTE Y LO URGENTE.
Analiza tu día a día y distingue entre aquello que es importante y aquellas cosas que hacemos sólo porque pensamos que tenemos que hacerlas. De este modo nos ayudará a priorizar y eliminar aquellas tareas que no son realmente tan importantes y darle importancia a las que de verdad si la tienen.
3. DETECTA MALOS HÁBITOS.
Todas las personas tienen hábitos que nos dificultan aprovechar nuestro tiempo de la manera más efectiva, haciendo que estos hábitos los realicemos inconscientemente como por ejemplo es revistar constantemente nuestro teléfono, tomar descansos para fumar o beber café, ocupar el tiempo que se tiene en realizar tareas sin sentido para evitar la tarea importante…
El primer paso para romper con estos hábitos es identificarlos por nosotros mismos o con la ayuda de alguna persona de tu entorno y de esta manera corregirlos.
4. ENERGÍA.
El nivel de energía de cada persona va variando a lo largo del día, por lo que hay horas en los que nos sentimos más activos y con más energía mientras que en otros momentos nos sentimos cansados y con menos energía.
La cuestión es identificar las horas en las que tienes más energía y asignarle las tareas más exigentes, así aseguraremos que invertimos la mayor cantidad de energía en estas tareas.
5. DESCANSOS.
Como humanos que somos, nuestra capacidad de concentración es limitada y cuanto más tiempo dedicamos a una tarea sin descansar, más cansados estamos y menos eficaces somos. En lugar de presionarnos para terminar, es más eficaz tomarnos unos minutos para estirarnos, caminar un poco, o charlar con algún compañero. Pueden parecer una pérdida de tiempo, pero estos pequeños descansos tienen un gran beneficio, el cuál es cambiar tu foco de atención hacia otras cosas y te ayudan a despejarte y refrescarte, lo que te ayuda a volver posteriormente a la tarea con más energía.
6. TOMA NOTA.
Tomando nota tendrás tus ideas más claras, no olvidarás estas tareas o ideas porque están escritas en papel o formato digital y, por otro lado, una vez apuntas una tarea, puedes planificar el tiempo que vas a dedicarle y volver a dedicar toda tu concentración y energía a aquello que estabas hacienda en ese momento.
7. TIEMPO PARA TI.
Siempre estamos pendientes de complacer y estar pendientes de los demás, nos olvidamos de nosotros mismos. Por eso debes aprovechar el tiempo para encontrar el espacio exclusivo para ti y salir de la rutina del trabajo.
Los momentos en los que te encuentras solo, despejado y tranquilo te permitirán hacer una reflexión sobre tu vida en todos los sentidos y cuestionarte sobre cómo estás haciendo las cosas.
8. DISTRACCIONES.
Nuestros días están llenos de distracciones como lo son las llamadas, emails, tareas pendientes…
Por lo general, reaccionamos ante estas tareas y tratamos de completarlas porque se presentan justo delante de nosotros pidiendo nuestra atención. Rara vez necesitamos un tiempo determinado para evaluar si estas tareas son realmente importantes o sólo lo parecen. Deberíamos hacerlo, ya que esas cosas de menor importancia consumen un tiempo y energía que podríamos estar invirtiendo en algo realmente importante.
9. SALUD.
Olvídate de no hacer deporte y pasar más tiempo encerrado en casa, sin tener nada que hacer, perdiendo el tiempo.
La alimentación y el deporte son fundamentales para mantener tu cerebro activo y con la energía necesaria. Además, te pondrá a punto para poner en marcha la jornada.
10. DORMIR BIEN.
Seguro este es el deseo de muchos y por eso es que debes saber cómo aprovechar el tiempo libre en casa para dormir bien. Esto es una necesidad y prioridad para también cuidar nuestra salud.
Tu cuerpo merece el descanso suficiente para recargar energías y así afrontar los desafíos de un nuevo día.
También si sientes que es necesario darte una siesta a mitad del día, hazlo porque te ayudará a pasar el estrés que llevas acumulado.
Por si no te terminan de convencer estos consejos te dejamos otras opciones.
Visita Área Máster