Entre la gran cantidad de opciones para estudiar un FP de la salud tenemos la de Prótesis Dental. Pero, ¿Cuál es la labor de un protésico dental? Quédate para obtener toda la información que necesitas saber.
Entonces…
¿QUÉ ES UN PROTÉSICO DENTAL?
Un protésico dental es un profesional especializado en prótesis dentales. Se encarga de diseñar, confeccionar y reparar las diferentes prótesis, férulas y todos los aparatos necesarios en la clínica dental para generar un cambio en la cavidad oral o solucionar problemas en la cavidad oral.
Aunque está relacionado con la clínica dental, trabaja desde un laboratorio que suele estar fuera de la clínica. Por lo que, no trata directamente con los pacientes, trata con el odontólogo y trabaja según su petición.
¿EN QUÉ CONSISTE SU TRABAJO?
• Se encarga de construir prótesis dentales, ya sean fijas o removibles de diferentes materiales que existen como son: metal, cerámica, sobre implantes, acrílicas o sobre dientes, etc.
• Elabora toda la aparatología necesaria para el tratamiento de disfunciones temporomandibulares y oclusales.
• Fabrica todo lo necesario para cualquier tipo de ortodoncia.
• Prepara complementos quirúrgicos, como son férulas específicas que utiliza el odontólogo para la colocación de implantes.
• Realización de complementos para impresiones dentales, completamente personalizadas.
• Crea otras piezas dentales, como coronas, puentes, maquillar piezas, provisionales…etc.
DEBES SABER:
El trabajo de un protésico dental debe estar en constante evolución y formación para poder recurrir y usar las técnicas actuales del mercado. Además, la formación de este profesional es muy necesaria para poder así conseguir resultados perfectos en los tratamientos dentales.
Un protésico dental debe estar continuamente en comunicación con el odontólogo con el que trabaja, para conseguir buenos resultados. Pero, quien debe informar a la perfección de lo que necesita cada paciente es el odontólogo, el cual le hará llegar al protésico los registros tomados de la boca del paciente. A partir de esto, el protésico puede comenzar a crear.
¿DE QUÉ ESTÁN HECHAS LAS PRÓTESIS DENTALES?
Antes de nada, es importante diferenciar entre un implante y una prótesis.
El implante es la pieza que se adhiere al hueso y están fabricados con titanio para mayor sujeción y la prótesis dental, es la parte visible, se parece a un diente real y está formada por porcelana, composite o circonio:
• El composite es el material más barato y el que más se asemeja a los dientes. Suele usarse para la reparación de caries, pero no es tan resistente y puede mostrar signos de desgaste con facilidad.
• La porcelana es un poco más cara, pero puede utilizarse para realizar prótesis completas y se camufla perfectamente con el color de tus dientes naturales, puede tallarse y pasar completamente desapercibida.
• El circonio es el material más resistente, pero también el más caro. Reduce la sensibilidad al calor y al frío en comparación del resto de las prótesis y el sabor a metal que produce las prótesis de titanio.
TIPOS DE PRÓTESIS DENTALES.
Prótesis Parcial Removible.
Prótesis la cual se puede quitar para limpiarla, se apoya en la mucosa y encías, y lleva unos ganchos retenedores sobre algunos dientes.
Actualmente estas prótesis son sustituidas por implantes dentales. Estos implantes dentales son fijos, más estéticos y cómodos para que el paciente la lleve.
Prótesis Completa Removible.
Es una dentadura completa para los pacientes que no tienen dientes por lo que se apoya en las mucosas y paladar.
Al igual que el anterior tipo de prótesis, no suelen usarse sólo en casos donde no se pueden colocar implantes. El problema de estas prótesis viene como resultado de su inestabilidad a la hora de comer o hablar, por lo que el paciente al final recurre a fijarlas con unos pegamentos especiales para este tipo de casos.
Prótesis Fija Sobre Dientes.
Para el uso de estas, es necesario rebajar los dientes para poder colocar unas coronas y dientes falsos pegados a los mismos.
Cuando la pieza dental es dañada por un traumatismo o una caries, el prostodoncista prepara el diente para que éste pueda instalar una funda que devuelva la funcionalidad.
Prótesis Removible Mucoimplantosoportada.
Dentaduras completas que se ajustan a una barra sujetada en dos o tres implantes.
Estas prótesis, se usan cuando el cirujano debe colocar pocos implantes en un paciente sin dientes, causado por la escasez de hueso. Este tipo de prótesis va fija sobre dichos implantes aunque el paciente es capaz de quitársela para su higiene. El hecho de que vaya colocada sobre estos implantes hace que la prótesis no se mueva.
Si te ha interesado esta profesión , puedes informarte a través de nuestro Máster de Cerámica Dental.
Para aumentar tus conocimientos: