Curso Técnico Sala Fitness Nivel I

Con esta formación aprenderás a:
- Determinar de manera práctica, eficaz y fiable la condición física, biológica y motivacional del usuario.
- Programar las actividades propias de una Sala de Entrenamiento Polivalente (SEP), atendiendo a criterios de promoción de la salud y el bienestar del usuario.
- Instruir y dirigir actividades de acondicionamiento físico con equipamientos y materiales propios de Salas de Entrenamiento Polivalente (SEP).
- Definir un rol básico como entrenador y /o asesor personal ampliando la visión hacia un modelo de negocio centrado en la readaptación, la patología y/o atención al deportista.
Detalle del curso:
- Duración: Curso de 35 h Será el primero de dos niveles para adquirir el nivel Experto.
- Días: viernes y sábado, organizado en 3 fines de semana
- Lugar: En Centro Be One
- Fecha: 10 y 11 de marzo, 17 y 18 de marzo y 31 de marzo y 1 de abril 2023
- Plazas limitadas: 16 alumnos max.
- Precio: 180€ alumnos y exalumnos CFI (en dos pagos febrero y marzo 2023) 230€ alumnos externos.
SALA FITNESS: FUNCIONES TÉCNICO SALA ELEMENTOS, MAQUINARIA Y SU USO EN SALA (5 HORAS)”
SALA FITNESS: MODELO DE NEGOCIO Y ATENCIÓN AL USUARIO. DEFINE TU ROL COMO TÉCNICO. COMPETENCIÓN DE LA PROFESIÓN. CONTRATOS, ENTREVISTA INCICIAL, ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS. (2.5 HORAS).
SALA FITNESS: Valoración y prescripción de ejercicio para la mejora de cap. Físicas y el estado de salud y funcional del usuario. Control de las cargas. TEST EVALUACIÓN (5 HORAS).
SALA FITNESS: Biomecánica y anatomía funcional. DESARROLLO Y DISEÑO PROGRAMAS ENTRENAMIENTO (5 HORAS). CRITERIOS DE DOSIFICIACIÓN DE LAS CARGAS.
SALA FITNESS: DESARROLLO Y DISEÑO DE PROGRAMAS DE FUERZA, RESISTENCIA Y ADM. ENTRENAMIENTO CONCURRENTE (5 HORAS)
SALA FITNESS: (2.5 HORAS). Programas de ejercicio en obesidad y mejora composición corporal.
SALA FITNESS: (5 HORAS): ENTRENAMIENTO DE ALTA INTENSIDAD (HIIT). DINÁMICAS EN SAL
Para más información contacta con nosotros o si quieres apuntarte pincha el botón de “inscríbete”.
1. Elaborar planes de acondicionamiento físico acordes a las características de los grupos de población demandantes, incorporando las últimas tendencias de este campo profesional.
2.- Desarrollar y registrar el plan de evaluación de los planes de acondicionamiento físico, concretando los instrumentos y la secuencia de aplicación, así como el tratamiento y la finalidad de los datos obtenidos, todo ello utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.
3.- Evaluar la condición física, la competencia motriz y las motivaciones de las personas participantes en los programas de acondicionamiento físico, tratando los datos de modo que sirvan en el planteamiento y retroalimentación de los programas
4.- Programar el acondicionamiento físico en sala de entrenamiento polivalente, en función de las personas participantes, de los medios disponibles y de los datos de seguimiento, indicando los sistemas de entrenamiento más apropiados.
5.- Dirigir y dinamizar la realización de las técnicas programadas y los ejercicios de acondicionamiento físico en sala de entrenamiento polivalente.
6.- Adaptarse a las nuevas situaciones laborales, manteniendo actualizados los conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos relativos a su entorno profesional, gestionando su formación y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.