Máster en Coaching e Inteligencia Emocional

PRÓXIMA CONVOCATORIA OCTUBRE 2023
Impartido por EMOCIONA COACHING AND TRAINING.
Formación certificada por la Asociación Española de Coaching (ASESCO) y la European Association of Professional Coaching (EAPC).
Formación única en Granada. Esta formación de 600 horas incluye tanto las herramientas para trabajar como Coaching Profesional como un paquete de formación vivencial de 250 horas de Inteligencia Emocional, Trabajo en Equipo y Liderazgo.
Coaching e Inteligencia Emocional
La metodología del coaching puede resultar de gran utilidad en profesiones de sectores y ámbitos como:
• La empresa (Directivos, líderes de equipos, jefes de departamento, profesionales de Recursos Humanos, y cualquier puesto que tenga responsabilidad sobre personas)
• La educación (formadores, educadores, profesores de cualquier grado y materia, maestros, Éxito y consecución de metas profesionales y/o personales
• La consultoría (asesores, consejeros, consultores,…)
• La sanidad (médicos, auxiliares, psicólogos, …)
• Los servicios sociales (trabajadores sociales, educadores sociales,…)
• El deporte (entrenadores, deportistas,…)
• Profesiones que requieran contacto con clientes (abogados, comerciales,
ingenieros, …)
• etc
Incluye los títulos de:
- Experto Certificado en Coaching Profesional.
- Experto en Inteligencia Emocional.
- Experto en Team Building y Liderazgo Resonante.
Modulo I. Introducción al coaching y la inteligencia emocional (3 ECTS)
- Introducción al Coaching.
- Introducción a la Inteligencia Emocional.
- El Ser Humano.
Modulo II. Proceso y Fases de Coaching I (4 ECTS)
- El Proceso de Coaching.
- Primera fase: identificación de objetivos e indagación de valores.
Modulo III. Proceso y Fases de Coaching II (4 ECTS)
- Segunda Fase: Toma de conciencia de realidad.
- Tercera Fase: Diseño del Plan de Acción y seguimiento.
Modulo IV. Herramientas y Habilidades del Coach (4 ECTS)
- Cualidades del Coach.
- La Relación de Ayuda.
Modulo V. Escuchar y Preguntar. La Inteligencia Emocional en Coaching (3 ECTS)
- Escuchar y Preguntar.
- La Pregunta en Coaching. La herramienta más valiosa.
- La Inteligencia Emocional en Coaching.
Modulo VI. Lenguaje no verbal (2 ECTS)
- ¿Qué es la comunicación?
- Definición del Lenguaje No Verbal.
- Claves para interpretar el Lenguaje No Verbal.
- Lectura Corporal.
Modulo VII. Team Building y Coaching Ejecutivo (2 ECTS)
- Coaching y Empresa.
- Liderazgo.
- Crear identidad de grupo.
- La figura del Coach en los Equipos.
- Herramientas de Team Building.
- Ejemplos reales aplicados en empresas por Coaches Profesionales de EMOCIONA Colegios Profesionales, PYMES, Empresas Familiares, Federaciones, Centros del Profesorado, Empresas locales, Empresas Nacionales e Internacionales.
Modulo VIII. Programación Neurolingüística aplicada al Coaching (3 ECTS)
- Ontología del Lenguaje.
- La PNL, herramienta para el cambio.
Modulo IX. Gestión del tiempo (2 ECTS)
- Gestión del Tiempo.
Modulo X. Gestión del Cambio y Comunicación desde el Análisis Transaccio-nal. Desarrollo de Autoestima y Feedback (3 ECTS)
Gestión del Cambio.
Análisis Transaccional
Feedback
Modulo XI. Marketing del Coaching y Creación de Marca Personal (2 ECTS)
- Creación de la Imagen Personal (Personal Branding) en el entorno digital.
- Puesta en marcha de la Identidad Digital.
Modulo XII. Coaching deportivo (2 ECTS)
- El Coaching Deportivo y sus características.
- Ámbitos de intervención del Coaching Deportivo.
- Variables psicológicas implicadas en el rendimiento deportivo.
Modulo XIII. IE-1: Inteligencia Emocional Nivel 1: Auto-Conocimiento (Vivencia Emocional) (5 ECTS)
- Auto-Conocimiento.
- Liderazgo.
- Comunicación.
- Gestión de Emociones.
- Relaciones Interpersonales.
Modulo XIV. IE-2: Inteligencia Emocional Nivel 2: Superación de Barreras (Vivencia Emocional) (6 ECTS)
- Auto-Conocimiento.
- Liderazgo.
- Transparencia
- Gestión de Emociones. Auto – control Emocional.
- Superación.
Modulo XV. IE-3: Inteligencia Emocional Nivel 3: Sueños y Liderazgo (Vivencia Emocional) (15 ECTS)
- Trabajo en Equipo.
- Liderazgo Resonante.
- Entrenamiento Individual: cada participante recibirá 8 sesiones de coaching.
- Vía del Guerrero.
Modulo XVI. IE-3: Prácticas Reales y Proyecto Fin de Master (7 ECTS)
Condiciones de Financiación
Financiación sujeta a la autorización de ABANCA Servicios Financieros, E.F.C., S.A. Ejemplo de financiación para 3.090€ en 10 meses. Precio de adquisición al contado: 3.000€. Comisión de estudio financiada 3% (90€), cuyo coste se distribuirá entre las distintas cuotas de la financiación. Cuota mensual 309€. TIN: 0%. TAE: 6,69%. Coste total: 90€. Importe total adeudado y precio total a plazos: 3.090€. Sistema amortización francés.
La Comisión de Acceso del Área Máster tendrá en cuenta los siguientes aspectos:
Nivel Académico Medio. Todo alumno debe poseer como mínimo un nivel de estudios académicos intermedios, equivalente a tener el Acceso a la Universidad, Bachillerato Completo o Ciclos Formativos de Grado Medio.
Superación de Entrevista Personal. Se llevará a cabo una entrevista personal con cada alumno para asegurar, por una parte, que las necesidades, objetivos e intereses del alumno serán cubiertas en la formación; por otra parte, que el alumno posee las competencias necesarias para llevar a cubrir la formación de forma exitosa, y, por último, que el alumno posee buen estado de salud emocional y no está bajo ningún tratamiento clínico o farmacológico.
Cupo de plazas. Habrá un máximo de 20 plazas disponibles. Una vez cubierto el cupo en estricto orden cronológico, las personas interesadas en la formación se pondrán en reserva y en lista para la siguiente convocatoria.
Las solicitudes de admisión deberán enviarse mediante correo electrónico, adjuntando un teléfono de contacto y el currículum vitae de la persona. Tan pronto se reciba la solicitud, nos pondremos en contacto con la persona y se acordará una fecha para llevar a cabo la entrevista personal. En un período de 3-5 días laborales tras realizar la entrevista, se le notificará al interesado mediante e-mail la resolución de su admisión. Finalmente, tras aceptar la admisión en la formación, la reserva de plaza quedará oficialmente hecha cuando se haga el pago de matrícula.
Una vez terminado el programa, el alumno estará preparado para trabajar por cuenta propia o contratado por cuenta ajena, pudiendo desarrollar su labor en áreas como:
• Desarrollo y entrenamiento de habilidades.
• Reorientación profesional.
• Superación de crisis.
• Éxito y consecución de metas profesionales y/o personales.
• Mejora de la situación económica.
• Mejora de las relaciones.
• Desarrollo del potencial.
• Enfrentar los miedos e inseguridad.
• Gestión de las emociones.
• Liderazgo y desarrollo de proyectos.
• Conciliación de la vida familiar-profesional.
• Afrontar nuevas etapas vitales –prejubilaciones, cambios de vida personal, problemas con relaciones, etc.
• Aumento de la felicidad y búsqueda de sentido.