ENTREVISTA DIMI NOURIDIS.
1. Cuéntanos Dimi, ¿quién eres y qué haces profesionalmente?
Pues soy Dimitris Nouridis y casi siempre que tengo que decir mi nombre explico que soy español pero mi nombre es por mi padre que es griego. Profesionalmente me he desarrollado siempre en el ámbito de la educación física y podría dec
ir que he estado en todas las áreas, aunque el grueso de mi trayectoria profesional la he desarrollado en el mundo de la docencia. Soy profesor de formación profesional en el ciclo de “enseñanzas y animación sociodeportivas” (más conocido como TAFAD) junto a la labor de director del centro de formación internacional Reina Isabel
2. ¿Cuando eras niño te visualizabas así?
En el ámbito del deporte sin duda…….siendo profesor…diría que sí, pero no me imaginaba cosas concretas, siempre he ido haciendo las cosas de forma natural y en el momento en el que entendía que iban tocando
3. ¿Qué es para ti la excelencia?
En conceptos como la excelencia, seguro que hay opiniones de todos colores, pero para mi la excelencia tiene un valor cuantitativo (este siempre es medible) y un valor cualitativo (más difícil de medir, pero fácil de sentir). ¿Cuántas veces no habremos dicho, “es una persona excelente” o, “nos han tratado excelente”?
La excelencia hay que perseguirla, es un buen objetivo y una buena vara para medir las personas, las acciones, los resultados. Yo nunca la confundiría con la PERFECCIÓN. La excelencia la miro con buenos ojos, la perfección con sospecha.
4. Dime algo en que te consideres excelente (o que piensas que la gente cercana a ti considera qué eres excelente).
Hablar de uno mismo cuesta…. pero haciendo un esfuerzo diría que se me dan bien las personas.
En general podría decir que en situaciones tensas soy excelente aplicando pausa y calma.
5. Si tuvieras que elegir una de estas frases, ¿Cuál sería?.
“La gente válida acepta las responsabilidades, la gente excelente las pide.” — Guy Kawasaki
“No hay atajos a la excelencia.” — Angela Duckworth
“La excelencia prospera en ausencia de excusas.” — Lorii Myers
Sin duda elegiría la cita de Lorii Myers. En el momento que no ponemos barreras, excusas, peros, porqués…..sin darte cuenta pasas de hacer algo bien…. a hacer algo excelente.
A nivel humano tengo presentes varias personas, con un nivel de excelencia inigualable. Cada día son excelentes, nunca hay una excusa, y sobre todo SIEMPRE están las personas en su eje de vida.
A nivel laboral te sorprende la gente que te puede enseñar sin darse cuenta. En mis inicios profesionales he tenido suerte de cruzarme con gente (que no sé si lo saben) que es excelente. Me sirvieron de libro de instrucciones para leer en el
los y de espejo en el que mirarme.
Después de esos inicios continuo con muchos de esos profesionales, más los que vas sumando al tren de la excelencia.
Aprovechando tu pregunta, he hecho un medio repaso mental de nombres y creo que voy a volver a recordarles lo importantes que fueron y son para mí.
6. ¿Qué le dirías a tu yo del pasado a la edad de 20 años?
Lo que haría seguro sería mirarme con curiosidad, pero intentaría no decirle nada. Las cosas son más puras cuando siguen el camino natural. Solo le diría que escuchara y observara a la gente que hace las cosas bien, que no sea torpe y aprenda de los demás, pero no le corregiría. Con 40 años que tengo a veces intento acordarme de cómo hice tal o cual cosa y no me acuerdo con exactitud. Eso me causa una curiosidad enorme… Por eso no me diría nada a mí mismo, me dejaría hacer las cosas.
7. ¿Y al del futuro, lo has pensado? ¿Cómo te ves de mayor?
Me da cierto pánico el paso del tiempo, así que cuando imagino el futuro solo me sale el presente. Me veo de mayor como ahora, pero sé que no será así.
Si me dicen que estaré haciendo otras cosas o emprendiendo proyectos no me sorprendería, pero no pienso en el futuro entendido como paso del tiempo.
8. ¿Podrías compartir con nosotros algún tip para plantar en los demás la pasión por la búsqueda de la excelencia? Un consejo…
Progreso, no perfección (no se si la frase es de otra persona, yo la escuche en “El Protector” de Denzel Washington).
9. ¿Cómo entiendes la siguiente relación: excelencia, aprendizaje, pasión, humildad?
La excelencia llega de forma natural, fruto de la combinación de muchos factores. El aprendizaje es una elección. Está en mano de todos querer aprender. Es la carretera por la que circular en la vida
Pasión: Es el coche que circula en esa carretera. Es la sal de cualquier comida. Con pasión todo se entiende mejor.
Gracias Dimi, por tu tiempo y por tu historia ; )
Fdo: Equipo Área Máster