Hoy en día, ¿quién no sabe qué es el Blockchain? ¿Quieres saber más sobre las criptomonedas?
¡Atentos a nuestro artículo⬇!
El Blockchain es un conjunto de tecnologías que permiten llevar un registro sincronizado, descentralizado, seguro y distribuido de las operaciones digitales, sin necesidad de la intermediación de terceros, ya que permite identificar a cada persona y dispositivo de una forma única, así como, almacenar y trazar esa identificación permanentemente.
El gran beneficio del Blockchain es que permite registrar una transacción, contrato o cualquier otro tipo de actuación en internet de manera transparente, infalsificable, verificable y, sin necesidad de que un tercero verifique su validez.
¿Qué son las criptomonedas?
Una criptomoneda es un activo digital que emplea un cifrado criptográfico para garantizar su titularidad y asegurar la integridad de las transacciones, y controlar la creación de unidades adicionales. De esta manera, evitaríamos que alguien pudiera hacer copias como haríamos con una foto. Estas monedas, se almacenan en una cartera digital puesto que no existen de forma física.
¿Cómo funcionan las criptomonedas?
Las criptomonedas se basan en una red de ordenadores descentralizada, lo que suponen nodos repartidos por todo el mundo con copias de todas las transacciones que se han realizado. Las personas que forman parte de los nodos, y que tienen el incentivo de que cada vez que se generan Bitcoins nuevos se reparten entre quienes forman parte de estos nodos, son los mineros.
Las características que diferencian a las criptomonedas de los sistemas tradicionales son que no requieren de intermediarios en las transacciones y no están reguladas ni controladas por ninguna institución. Para el control de las transiciones se usa el blockchain, una base descentralizada o un registro contable compartido,
Es muy importante recordar la singularidad en cuanto a la operativa de estas monedas digitales, ya que una vez que se realiza la transacción con criptomonedas, es decir, cuando se compra o vende el activo digital, no es posible cancelar la operación porque el blockchain es un registro que no permite borrar datos. Para “revertir” una transacción es necesario ejecutar la contraria.
Hay que recurrir a un servicio de monedero digital de criptomonedas, ya que estas monedas no están disponibles de forma física.
¿Para qué sirve el Blockchain?
Se necesita un software específico para que la tecnología blockchain funcione. De forma general, el software presenta un carácter abierto y protegido mediante licencias de software libre. Esto indica que son transparentes, públicos, y que se pueden realizar, revisar y utilizar contribuciones por cualquier persona.
Al no contar con una base de datos ni servidos localizado, a la red blockchain se le atribuye la característica de ser una red distribuida. Lo que esto significa es que la información se encuentra replicada en todos los ordenadores del mundo que se encuentren conectados a la misma blockchain.
Aquí te dejamos una breve explicación, en forma de vídeo, a cerca del Blockchain.
¿Qué es el Bitcoin?
El Bitcoin es una criptomoneda que puede utilizarse para comprar cualquier bien o servicio en los lugares que sea aceptado. Es una moneda digital libre y descentralizada que permite las transacciones sin necesidades de intermediaros.
El precio de los bitcoins se conoce a través de portales de internet especializados en el comercio de esta moneda virtual. Existe una cotización en tiempo real, como consecuencia de los movimientos de demanda y oferta que son registrados por los integrantes del sistema.
¡Si te ha gustado nuestro contenido, no olvides visitar nuestro blog!