El máster es un título de postgrado que normalmente se hace tras haber terminado la carrera universitaria. Este sirve para formarse como profesional y especializarse en un área determinada.
No es fácil elegir unos estudios de posgrado que correspondan a tus intereses o necesidades. Para ello, debes considerar tus necesidades de formación, así como, analizar todas las ofertas formativas.
¿Para hacer un máster qué estudios hay que tener?
Aunque puede resultar extraño, se puede hacer un máster sin estudios universitarios. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber.
Requisitos para estudiar un máster sin tener carrera universitaria
Gracias a la variedad de ofertas de las instituciones educativas, hay diversas opciones si se desea realizar un máster sin estudios universitarios. De ahí que los alumnos deban investigar la pluralidad de posibilidades en función de asegurarse de seleccionar la que mejor se adapte a su perfil.
Damos por hecho que con una carrera de grado es posible acceder a todo tipo de estudios de posgrado, sin embargo, no tenemos en cuenta que es posible realizar un máster sin tener carrera universitaria.
Existen universidades e instituciones que permiten acceder a diplomaturas de posgrado sin contar con un grado previo. Para ello, los estudiantes deben acreditar la capacidad para seguir con el curso al igual que aquellos que sí poseen un grado, justificando su experiencia en el área en la que desean formarse.
¿Qué máster estudiar?
En primer lugar, recuerda que puedes elegir entre un amplio abanico de opciones: máster oficial, máster propio, máster habilitante, MBA, diplomas de posgrado, cursos de especialización, cursos de experto, etc.
Factores que debes tener en cuenta a la hora de elegir un máster
- Reflexiona sobre cuál es tu objetivo.
- Infórmate sobre los requisitos de acceso y criterios de admisión.
- Consulta la oferta académica existente.
- Investiga las posibles salidas académicas y laborales.
- Infórmate de las relaciones del centro con universidades, entidades y empresas.
- Considera los horarios y la duración de la titulación.
- Valora la modalidad de formación que mejor se adapta a tus circunstancias personales.
- Compara los planes de estudio y las competencias que adquirirás.
- Consulta el idioma y la orientación internacional del máster.
- Investiga sobre el prestigio del centro y de la formación.
- Ten en cuenta el precio y las ayudas y becas disponibles.
https://www.youtube.com/watch?v=LurqUNuM39Y
Becas para estudiar máster
Cada comunidad autónoma tiene un precio fijado en los másteres oficiales de las universidades públicas, estos, normalmente son los que tienen unos precios más bajos.
Las universidades privadas y otras entidades privadas, normalmente, poseen unos precios más elevados aunque dependiendo del programa, su duración, su ámbito y prestigio de este puede variar mucho. La universidad que imparte el programa te informará de los precios y de las opciones de financiación.
Existen dos formas de financiar esta inversión:
-
Becas promovidas por entidades públicas
-
Becas promovidas por entidades privadas
Además, a través de las entidades bancarias también puedes financiar tu formación, teniendo en cuenta que muchos centros tienen acuerdos con estas entidades y las condiciones económicas son mejores que las de un crédito convencional.