Muchas veces, nos proponemos metas que consideramos difíciles e incluso, en ocasiones, imposibles. Frente a esta situación muchas veces nos sentimos frustrados y nos paralizamos ante la posibilidad de no lograr lo que queremos. Para alcanzar nuestras metas personales y laborales, solo necesitamos de los ingredientes adecuados para poder enfrentar de la mejor forma posible, las adversidades. Para ello, alcanza tu meta en 10 pasos.
Tabla de Contenidos
Toggle¿Qué es un objetivo y qué es una meta?
Lo primero es saber diferenciar entre objetivo y meta, en esta confusión se encuentra el error de base porque, si no se distingue bien entre una cosa y otra, lo plantearás todo de manera incorrecta.
Definición y tipos de objetivos
Es la acción que te permite conseguir aquello que deseas, estos son imprescindibles para establecer una buena estrategia.
Los objetivos los vas consiguiendo paso a paso y la meta es aquello que anhelas, este paso a paso es el que debes plantearte a la hora de diseñar tu estrategia: pensar en cada objetivo hasta llegar a la meta.
Estos son los tipos de objetivos que debes tener presente, existen dos tipos:
Generales. Es el objetivo más importante de un proyecto.
Específicos. Nacen de los generales, estos concretan los pasos que debes plantearte para cumplir los anteriores y llegar a la meta.
Estos objetivos deben ser SMART, esta palabra tiene un significado doble:
Primero, es una palabra inglesa que significa “inteligente”.
Segundo, esta palabra desglosada marca cómo deben estar fijados tus objetivos y metas:
Specific, específicos.
Measurable, medible.
Achievable, alcanzable.
Realistic, realista.
Time-bound, tiempo limitado.
Definición y tipos de metas
Son los deseos que quieres cumplir en el futuro, el resultado final que consigues cuando has cumplido la planificación o estrategia en la que has basado tus objetivos.
Los objetivos específicos son los pequeños pasos que van a ayudarte a alcanzar la meta que tanto deseas.
Podemos diferenciarlas dependiendo del tiempo:
A corto plazo: en un breve espacio de tiempo.
A medio plazo: se consiguen en un poco más que la anterior, pero no es demasiado lejana.
A largo plazo: esta meta se logra en un tiempo mucho más lejano que todas las anteriores.
Definir las metas
No es posible cumplir metas si estas no son realistas y alcanzables, para plantearlas bien debes ser sincero contigo mismo y conocerte muy bien.
Conocer tus fortalezas y debilidades te dará mucha información, a su vez será mucho más sencillo y real establecer tus metas y objetivos.
Divide
Segmenta tu vida en varias áreas: finanzas, familia, trabajo, amor, salud…
Pregúntate qué te gustaría conseguir en cada área y cómo te gustaría llegar a ello en un periodo máximo de 5 años, esta es la mejor forma de convertir lo general en algo más concreto y focalizar cada meta.
Paso a paso
Ahora hay que plantearse cómo ir avanzando hacia la meta y qué necesitas, a corto plazo, para ir superando obstáculos. Es muy importante que para cada uno de ellos te pongas una fecha límite, esto te permite establecer un compromiso contigo mismo y no alargar el camino.
Dejar tus objetivos escritos, te ayudará a retenerlos mejor, fortalecerás ese compromiso y te sentirás más responsable de ellos.
Da pasos firmes hacia la meta
Para pisar con firmeza el camino que te llevará a la meta que deseas, es primordial plantearte tu por qué, tendrás momentos en los que sentirás que todo va sobre ruedas y otros en los que tropezarás con muchas piedras por el camino.
Cuando sientas que estás en esta última situación es importante recordar por qué has llegado hasta ahí.
Revisión y adaptación
Según vayamos acercándonos a nuestro sueño, las circunstancias nos van a obligar a revisar, adaptar y redefinir nuestros pasos cada cierto tiempo.
Últimos consejos
- Aprende a priorizar.
- Planifica bien y establece prioridades correctas. Con esto y tus fechas límite será difícil que fracases en tu tarea .
- Mídelo todo.
- Demostrando el cumplimiento de todos esos pequeños objetivos y otros más grandes con datos objetivos.
- Revisa tus objetivos cada 3 meses.
- Comprueba que has cumplido con todo lo que te habías planteado. Si lo has hecho puedes pasar a los siguientes objetivos. Si no lo has conseguido, plantéate por qué no has podido conseguirlo y reajusta los pasos realizados para seguir avanzando.
Si con estos pasos no te han sido suficiente, te dejamos otros 3.
Visita nuestra página web en Área Máster.