La productividad es la cantidad de actividades provechosas que se realizan en un tiempo concreto. La cantidad de trabajo útil debe ser la máxima posible, y deben ir en aumento para rentabilizar al máximo tus jornadas laborales.
En estos tiempos en los que las nuevas tecnologías, el estrés y otras causas interfieren constantemente en nuestro rendimiento, es importante conocer cómo aumentar la productividad, con el objetivo de mejorar nuestra vida laboral y rentabilizar nuestras tareas.
Al principio, los trabajadores se sienten motivados y la productividad no se ve afectada. Pero cuando se entra en una dinámica estable esta productividad empieza a reducirse. Para intentar evitar esto hay que implementar actividades útiles para la motivación, la comunicación constante, la formación continua y una buena organización.
Estos son algunos consejos para mejorar la productividad
Tabla de Contenidos
ToggleDescansa bien y levántate temprano
Es clave para mejorar la productividad. Es recomendable dormir de 7 a 8 horas, y hacerlo por la noche. Así aprovecharemos las mejores horas de rendimiento de nuestro cerebro, estas horas son durante la mañana, así que maximiza tu rendimiento descansando bien y aprovechando las primeras horas de la mañana.
Planifica tu jornada
Esta tarea te hará perder unos minutos, pero te ayudará a ver tu día, tus tareas, o tu semana de forma global y sobre todo, te ayudará a saber por dónde continuar cada vez que finalices una tarea.
Esto también te ayudará en la jerarquización de prioridades, fundamental para mejorar la productividad en el trabajo.
Mantén las distracciones al mínimo
Para poder combatirlas es necesario identificarlas.
Las distracciones se pueden dividir en: distracciones ocasionadas por diferentes herramientas de comunicación, distracciones ocasionadas por otras personas y distracciones internas.
Trabaja con descansos
Mejorar la productividad consiste en trabajar mejor y para conseguir este tipo de eficiencia hay que realizar dicha tarea evitando distracciones. Todos necesitamos descansar y desconectar. Es recomendable organizar las tareas en bloques y descansar entre cada uno de ellos.
Ordena tu lugar de trabajo
No es posible ser productivo en un ambiente caótico. Tu escritorio debe estar bien ordenador para facilitarte el desempeño de todas tus tareas, una zona de trabajo en orden y limpia es capaz de estimular y facilitar la concentración.
Dedícate a una cosa a la vez
Para aumentar la productividad y obtener mejores resultados es necesario centrarse en una sola tarea a la vez.
Los estudios afirman que dedicarse a una sola cosa a la vez es capaz de mejorar la capacidad de alternar de una tarea a otra de una manera más productiva.
Automatiza
Gracias a las nuevas tecnologías podemos automatizar casi cualquier tarea que se realice con regularidad en nuestro trabajo.
Busca herramientas que te ayuden a automatizar todo lo que puedas, a su vez esto te hara ganar tiempo para las tareas más significativas.
Revisar el mail
La revisión del correo electrónico usualmente es una tarea necesaria que no se puede suprimir. Debemos establecer un sistema para revisarlo, a parte de determinar momentos y horas durante el día para leer los correos.
Un buen sistema:
- Revisar el correo por la mañana.
- Revisar el correo a mitad de la mañana.
- Revisarlo antes de finalizar la jornada laboral para organizar el siguiente día.
Decir que no
Aprender a decir que no es fundamental. No perder el tiempo en tareas insignificantes que no aportan beneficios es importante para mejorar la productividad laboral.
Medita
Esta práctica reduce el estrés, mejorando la calidad de vida y de nuestro descanso. La meditación ayuda a mantener el equilibrio en nuestra vida, y con dicho equilibrio lograremos mejorar muchos aspectos en nuestro día a día.
Descubre más sobre nuestros máster en Granada