¿Qué entiendes por hábito? Los hábitos son comportamientos que realizamos de forma repetida hasta que estos pasan a formar parte de nuestras actividades cotidianas. Al paso del tiempo estos hábitos se convierten en involuntarios, pero para que eso sea posible debes ser constante. ¿Qué te impide crear buenos hábitos y mantenerlos?
¿No te ha pasado alguna vez que has comenzado una actividad, como hacer ejercicio y no has durado más de 1 semana? Y automáticamente has pensado – no soy constante – o – nunca cumplo lo que me propongo -.
CONSEJO: Antes de proponerte un cambio para comenzar tus hábitos debes pararte a pensar qué te propones como hábito y qué rutinas debes seguir / cambiar para lograrlo.
¿TE VES CAPAZ PARA COMENZAR CON ESTE NUEVO RETO?
Nosotros te motivamos a empezar a crear buenos hábitos. Para comenzar con esta experiencia aplica estos 10 pasos crear buenos hábitos y mantenerlos para que la rutina de vida te cambiará.
PASO 1. PROPONERSE UN HÁBITO.
Cuando vayas a proponerte realizar este cambio es posible que se te vengan miles de ideas para cambiar. Te recomendamos que te centres en una para así dedicarle tu tiempo y llegar a conseguirlo puesto que tardará un tiempo en pasar de hábito a actividades automáticas.
PASO 2. FIJA UNA META.
El objetivo de fijar una meta es que tiene que ser específica (voy a estudiar 2 horas) para que te propongas conseguirla y seas consciente de ello.
PASO 3. NO BUSQUES EXCUSAS.
Por lo general cuando decides cambiar tus hábitos y convertirlos en otros te resulta complicado puesto que tu cerebro no está acostumbrado y tiende a seguir con los antiguos. Aquí es donde comienzan las excusas.
Podrás evitar estos obstáculos si te los preparas de antemano.
PASO 4. ACTIVA RECORDATORIOS.
¿De qué te serviría organizarte para el nuevo hábito si luego no vas a acordarte de aplicarlo? Para que esto no te ocurra debes de apuntarlo en algún lugar visible, ponerte alarmas etc…
PASO 5. CREA RUTINAS.
Crear una buena rutina es necesario para poder conseguir un hábito. Al seguir esta rutina diaria tu estrés disminuirá debido a la atención plena que muestras ante estas acciones y sin ninguna crítica.
PASO 6. CONTROLA EL PROCESO.
Establece un control de revisión periódico para observar tu evolución en los nuevos hábitos propuestos. En el caso que no lo cumplas adecuadamente es recomendable apuntar la causa para intentar evitarla en otro momento. En el caso contrario si ves que tu evolución es buena puedes añadir nuevos retos.
PASO 7. AUTOCONFIANZA.
La autoconfianza es imprescindible para nosotros y más cuando hablamos de crear nuevos hábitos. Como bien sabes este concepto indica la confianza que tiene una persona en sí misma. Esta puede ir aumentando si la trabajas adecuadamente y con experiencias.
PASO 8. COMENTARLO.
El hecho de contarle tu plan a las personas de tu alrededor te servirá como un pequeño compromiso y a su vez como motivación, incluso como presión social.
PASO 9. NO TIRES LA TOALLA.
Al principio debes ser más constante e intentar llevar a diario los nuevos hábitos y en el caso en el que un día no puedas realizarlo, no te permitas que pase otro día más puesto que al tercer día van a comenzar las excusas.
PASO 10. CELEBRA TU RESULTADO.
Aunque habrá algunos días en los que no has podido cumplir con tu rutina, seguro que la mayoría sí lo has cumplido así que… ¡CELEBRALO! Esto te dará ánimos y te sentirás motivado para continuar.
Además, puedes darte una serie de recompensas cada cierto tiempo relacionadas con tu propósito.
De esta manera te puedes comprometer contigo mismo para recibir esa recompensa que tú mismo te has propuesto e intentar cumplirla todos los días.
-FRASES MOTIVADORAS-
- El éxito depende de la preparación previa, y sin ella seguro que llega el fracaso.
- Si quieres hacer un cambio permanente, deja de centrarte en el tamaño de tus problemas y céntrate en tu tamaño.
- Para poder triunfar, tu deseo de tener éxito debe ser mayor que tu miedo a fracasar.
- Solo tendrás éxito si lo deseas; solo fracasarás si no te importa hacerlo.
Una vez leídos estos 10 pasos para crear buenos hábitos y mantenerlos, espero que los apliques en tu día a día.
Amplia tu rutina.
Visita Área Master.