La manera en la que empleas tu mañana influirá marcando una diferencia en lo que queda de día. Si eres una persona que no le gusta madrugar por las mañanas, no te pongas excusas, esta es tu oportunidad de establecer una rutina mañanera para afrontar los días con energía y dejar de preguntarte cómo puedes ser productivo.
Deja a un lado las mañanas en las que pospones una alarma tras otra para seguir durmiendo y sin darte cuenta has perdido media hora, lo que hace que te levantes con rapidez y estrés. Te acompañarán en lo que queda de día.
DEBES SABER
El ser productivo por la mañana no sólo depende de las actividades que ejerzas durante las primeras horas del día, sino que también depende de lo que haces antes de dormir. Es decir, debes apagar tu cerebro y no pensar en las tareas que tienes que hacer al día siguiente además de dormirte pronto para tener las suficientes horas de sueño.
Lo primero a tener en cuenta para ser productivo por la mañana es saber organizar tus rutinas matutinas. Si quieres lograrlo sigue nuestros consejos que aparecen a continuación:
1. CREA TUS RUTINAS MAÑANERAS.
Para empezar, debes ser constante y levantarte todos los días a la misma hora, puedes incluir los fines de semana si así lo deseas.
Para comenzar el día bien, con energía y tranquilo debes hacerte un listado el día anterior donde deben aparecer todas las actividades programadas para el día siguiente. De esta manera te organizarás mejor y te será más eficaz además de no perder tiempo.
2. PREPARA TU MAÑANA CON ANTELACIÓN.
Si eres una persona que se demora bastante por las mañanas en arreglarte o preparar las cosas que tengas que llevarte es importante que:
- Elijas y prepares la ropa por la noche.
- Tengas lista tu mochila de trabajo.
3. DESCONECTA TU MENTE.
Es recomendable que antes de dormir establezcas un tiempo de descanso de redes sociales, trabajo incluso televisión. Dedícate tiempo a ti mismo, lee algún libro…
También puedes ducharte por la noche en lugar de por la mañana, para que tu rato de ducha sea más tranquilo y te quedes más relajado para dormir.
4. DESAYUNO ADECUADO.
Como bien sabes el desayuno es la primera comida y la más importante. De esta depende que tu día sea más rentable o menos.
Elije un desayuno saludable y completo, es decir, que te dé energía para el resto del día.
5. HIDRÁTATE.
¿No te has levantado alguna vez con la boca seca? Este es un claro síntoma de que tu cuerpo se ha deshidratado durante la noche. Como bien sabes el agua es fundamental para nosotros, pues debes beber bastante agua durante el día y sobre todo por la mañana para activar el metabolismo.
6. DEJA A UN LADO EL MÓVIL.
Está claro que el móvil es una de las mayores distracciones hoy en día y cuando nos levantamos es lo primero que miramos, solemos tener diferentes notificaciones, pero, ¿te es rentable perder el tiempo desde por la mañana con el móvil?
7. HAZ EJERCICIO.
Si cuentas con demasiado tiempo por las mañanas puedes dedicarle tiempo al deporte y hacer un poco de ejercicio para obtener energía física y ser más productivo. Al principio puede que no lol notes así pero cuando sigues esta rutina cambiarás de opinión.
8. PROPONTE LOGROS.
Lo ideal es que estos logros te motiven y haga que tu día sea alegre. Aplícalos en cada paso de tus tareas y de una forma razonada. De este modo trabajarás mejor motivada y feliz.
Por lo cual para unos ¨buenos días¨ es necesario cumplir estos 8 tips, por lo contrario, se convertirán en ¨malos días ¨. Para ello debes tener fuerza de voluntad y debes ser constante.
No será tan sencillo aplicarlo como leerlo, pero, poco a poco, ve practicando estos hábitos y al paso de un tiempo empezarás a notar los cambios. Te darás cuenta que merece la pena mantenerlos.
Si te ha interesado este artículo y quieres complementarlo…
Consulta nuestros Másteres.